A todos nos pasa.
Estamos viendo nuestro partido o una película muy interesante en Netflix, cuando de pronto se congela la señal.
El pánico se desaparece poco a poco a medida que los pixeles se convierten en una imagen clara y fluida.
Por un momento pensamos en que nuestro routers (o módems) ya se están malogrando, o que mejor cambio a conexión con cable para reemplazar el WiFi de la casa, sin embargo, el factor principal y que más problema te puede causar con potenciar tu WiFi es la ubicación del equipo WiFi.
En este artículo te voy a mostrar 12 consejos para que sepas como aumentar la velocidad de internet WiFi de tu casa.Completar algunos de los consejos será más fácil que otros, pero todos te ayudan a mejorar tu WiFi en pocos minutos.
Problemas Comunes en la Red WiFi
¿Te ha pasado que estas navegando la web y de pronto toda se hace demasiado lento?
¿O a lo mejor estas bajando un archivo y parece nunca acabar?
También es muy común perder la señal de WiFi incluso dentro de tu casa, en lugares que son como zonas muertas donde el WiFi pierde potencia o simplemente no llega.
Un problema de estos es suficiente para volvernos locos de rabia.
En este artículo voy a mostrarte no solo los consejos para mejorar la velocidad de tu red WiFi en casa, sino también las herramientas y paginas web que puedes utilizar para probar si tienes algún problema con la velocidad de tu internet.
Recuerda si sabes algún otro truco por favor lo envías dejando un comentario, así todos nos ayudamos y conseguimos ver nuestro partido de futbol o gozar de una buena película sin ningún problema.
12 Consejos para Aumentar la Velocidad de Internet WiFi en Casa
Veamos 12 consejos basicos pero muy efectivos para mejorar la velocidad de Internet y la señal de WiFi en toda tu casa:
1. Selecciona un Buen Lugar para tu Router
Comencemos por lo más obvio.
El router es sin lugar a dudas la pieza principal de cualquier conexión WiFi y su ubicación es clave para obtener la mejor señal WiFi en toda la casa.
Es posible pensar que cualquier lugar es bueno para ubicar nuestro router WiFi.
La verdad es otra.
Cuando estés pensando en el lugar perfecto para tu router sigue estos consejos:
- Evita colocarlo cerca de objetos metálicos y cualquier aparato que emita ondas electromagnéticas.
- Si es posible, lo mas lejos que puedas de los cables eléctricos.
- Si estas pensando en utilizar el WiFi en toda la casa, intenta colocar el router en el centro de tu casa, a igual distancia de todos los cuartos.
- De preferencia busca un lugar un poco elevado.
Los routers inalámbricos necesitan espacios abiertos, lejos de paredes y cualquier obstrucción.
Existen varios programas para ayudar a visualizar la cobertura de tu red WiFi, entre ellos los que más me gustan son:
- Heatmapper
- inSSIDer
- WiFi Analytics de Netgear

HeatMapper
2. Mantenga su Router WiFi Actualizado
El peor peligro para la seguridad de tu WiFi en casa es no mantener tu router actualizado.
Cualquier malware solamente tiene que lograr acceso a tu router para poder infectar cualquier dispositivo conectado a su red, ya sean los celulares inteligentes, laptops, PC, etc.
Otro motivo para mantener el router actualizado es que por lo general un router actualizado funciona mucho mejor que uno que no lo esta y esa es una forma básica y gratuita de aumentar la velocidad de tu modem y dar mayor alcance de WiFi a tu router.
Los fabricantes de routers siempre están actualizando su software para ganar un poco más de velocidad.
Ahora bien, no existe una manera general de actualizar este software. Es decir, que tan fácil o difícil resulta actualizar la aplicación de tu router depende 100% del fabricante y modelo de tu router.
Sin embargo, con los routers actuales, el proceso de actualización es tan fácil como apretar un botón en su pagina web de configuración.
La descarga y todo lo demás es automático.
Los modelos de routers mas antiguos si pueden ser un poco mas complicados. Su proceso de actualización puede incluir navegar a la pagina web del fabricante, buscar el archivo de actualización correcto, descarga el software y seguir las instrucciones de instalación.
Un poco complicado es verdad, pero va a mejorar la velocidad de tu internet de inmediato y el costo es cero.
Es más, un consejo es siempre mantener tu router actualizado, no solo cuando tienes problemas con la velocidad de tu internet, sino cada cierto tiempo.
3. Protege el Uso de tu WiFi
Es necesario tener tu router WiFi protegido con una buena contraseña.
Si tienes la necesidad de compartir tu WiFi, crea una red de invitados aparte y limita su uso (entrando a la configuración del router). Además, cambia la contraseña a menudo así será más difícil que personas que antes tenían acceso no lo sigan teniendo si las condiciones de uso cambian.
Protege tu router WiFi con una contraseña que no pueda ser adivinada fácilmente y si puedes evitar la transmisión del nombre de tu red wifi, mejor.
Si deseas mejorar la velocidad de tu internet es necesario dejar de compartir con personas ajenas tu banda de WiFi.
4. Utiliza una Antena con Fuerza
Por lo general, cuando compras un router con WiFi, este viene equipado con una antena común, pequeña y de débil señal. Si la antena de tu router WiFi tiene menos de 10 pulgadas, seguro que solamente tiene una ganancia de 4 dB, a diferencia de una antena más alta (10 a 15 pulgadas) que puede llegar a ganar hasta 10 dB.
Todas las antenas WiFi utilizan el mismo tipo de conector RP-SMA, así que, para aumentar la velocidad de internet, simplemente necesitas buscar en línea una antena WiFi domestica con mejor alcance.
Existen dos tipos de antenas: omnidireccionales y direccionales.
Las antenas omnidireccionales envían la señal WiFi en todas las direcciones.
En cambio, las antenas direccionales envían la señal de WiFi en solo una dirección especifica.
La mayoría de antenas integradas en los routers modernos son omnidireccionales, por lo que cuando compres una antena nueva esta debe estar marcada como de “alta ganancia” para notar la diferencia.
5. Cambia a un Canal de WiFi Diferente
Existen varios canales de transmisión WiFi por los cuales tu router puede enviar la señal de conexión con la internet.
La mayoría de países ofrecen hasta 6 canales (1, 6, 11 y 14).
A pesar de contar con 4 canales diferentes, muchos usuarios dejan su router configurado en el canal predeterminado (usualmente el canal 1 o el canal 6).
Como te puedes imaginar, si todos los routers están usando el mismo canal, esto causa un tráfico en la señal de WiFi.
La solución para aumentar la velocidad de internet es simple.
Descubre que canal esta menos ocupado y haz el cambio en la pantalla de configuración de tu router.
Puedes descargar una aplicación gratuita para Windows que te va a ayudar a analizar los diferentes canales de WiFi y aumentar la señal WiFi en Windows 10: https://www.netspotapp.com/download-win.html
6. Adquiere un Repetidor WiFi, Amplificadores (Boosters) o Extensores (Extenders)
Los extensores, amplificadores y repetidores de WiFi son prácticamente lo mismo.
Básicamente funcionan primero captando la señal de WiFi débil, amplificando la señal de WiFi y volviéndola a transmitir.
No son difíciles de instalar, y si deseas aumentar la señal de WiFi y mejorar la velocidad de internet en los lugares más lejanos de tu casa es una buena inversión.
Obviamente no pienso que sea buena idea, pero si deseas amplificar la señal WiFi del vecino, esta es la mejor opción, ya que te permite mejorar la velocidad de internet cuando no tienes acceso al router. Aunque si el router está protegido no será muy fácil.
7. Cambie a 5 GHz
La frecuencia inalámbrica WiFi de 5 GHz proporciona velocidades de datos más rápidas a distancias más cortas y, por lo general, está mucho menos ocupada que la frecuencia inalámbrica de 2.4 GHz.
Si tu router te permite aprovechar de la frecuencia de 5 GHz, hazlo para aumentar la velocidad de tu internet rápidamente.
La única desventaja de la señal de 5GHz es que no navega las obstrucciones y las distancias tan bien como la señal de 2.4 GHz.
Si tu router te ofrece ambas bandas (router de banda dual), una opción es usar el mismo nombre de red WiFi (SSID) en ambas bandas (con las mismas contraseñas), así los dispositivos como tu laptop, celular o TV puede escoger la señal que sea más rápida y cambiarse automáticamente.

como aumentar la velocidad de internet
8. Configura las Prioridades de Uso del WiFi
Volviendo al ejemplo del comienzo de este artículo.
Si mientras estas viendo tu partido de futbol o una película, alguna otra persona comienza a ver un video YouTube de alta resolución (4K), es obvio que va a haber problemas con la red WiFi.
Una cosa es aumentar la velocidad de internet en tu casa para un dispositivo (como la TV, por ejemplo) y otra diferente mejorar la velocidad de internet para todos los dispositivos de tu casa (TV, celulares, computadoras, etc.)
Los routers WiFi modernos son compatibles con servicios de tipo QoS (Quality of Service o Calidad de Servicio) que permite que tú puedas priorizar unas aplicaciones sobre otras.
Configurando QoS tu podrás dar prioridad por ejemplo a la TV y menos prioridad a los juegos en línea de tu ordenador o PC.
Una vez configurado vas a potenciar tu WiFi para una aplicación especifica.
9. Usa las Últimas Tecnologías WiFi
Lo último de lo último en transmisión WiFi es la tecnología AC, la cual ofrece velocidades de 162.5 megabytes por segundo (Mbps), esto es 3 veces más rápido que la típica velocidad de 450 Mbps de la tecnología anterior 802.11n.
Si estas usando tecnologías antiguas como la 802.11b o g, es necesario actualizar tu hardware, pero a la vez es la manera más efectiva y rápida para aumentar la velocidad de internet en tu casa.
Sin embargo, cuando se trata de tecnología de transmisión como la AC o N, no solo tienes que pensar en actualizar tu router, la compatibilidad con cada dispositivo es importante.
Por ejemplo, si compras lo último en tecnología de routers (AC), tienes que asegurarte que todos los dispositivos son compatibles y capaces de transmitir y recibir señales WiFi usando la misma tecnología AC.
Es decir, que, si tu router transmite en velocidades AC, y tu laptop utiliza tecnología B, entonces tu máxima velocidad será B o no AC.
En eses caso tendrías que actualizar la conexión WiFi de tu laptop a AC y así podrás intercambiar datos con tu router usando la velocidad máxima.
10. Reinicia tu Router Periódicamente
Es el consejo de siempre, ¿verdad?
Si algo no esta bien, no funciona como debería ser, tienes problemas con la estabilidad de tu conexión a Internet o simplemente deseas mejorar la velocidad de tu internet y potenciar tu WiFi en casa, no existe nada más fácil que reiniciar tu router.
Un simple reboot siempre sirve para mejorar mi internet.
Muchas veces existen actualizaciones que bloquean o no permitan potenciar tu router, un reinicio rápido es todo lo que necesita tu router para borrar su memoria y continuar con cualquier actualización de software pendiente.
11. Usar un Sistema WiFi de Malla (Mesh WiFi)
Cada día mas popular, los sistemas WiFi de malla están diseñados para cubrir todos los rincones de tu casa.
Los sistemas WiFi de malla reemplazan tu router en lugar de extenderlo y funciona con un sistema de nodos que se conectan directamente a tu modem.
Con un nodo principal y uno o más nodos satélites alrededor de tu casa, tu podrás ver una mejora en velocidad de internet en cualquier lugar de tu hogar.
La instalación es sencilla, simplemente tienes que seguir las instrucciones de una aplicación que te muestra como colocar los nodos en el lugar ideal para lograr una señal de WiFi perfecta en cada una de las habitaciones y ambientes de tu casa.
Al final tu casa se cubre con una sola red inalámbrica con una única pagina central para todas sus configuraciones.
Otra ventaja es que los sistemas de WiFi de malla se actualizan automáticamente y así estarás siempre seguro y gozando de la mejor conexión posible.
La gran desventaja de este modelo de conexión a la internet es su precio.
Los sistemas WiFi de malla no son baratos, especialmente si tienes una casa grande y es necesario una mayor cantidad de nodos para cubrir cada espacio.
Sin embargo, si estas teniendo muchos problemas y estas decidido a aumentar la velocidad de internet en tu casa, te recomiendo revises esta opción y veas los últimos precios.
12. Cambia el Sistema Operativo de tu Router
Esta última opción si es para aquellas personas con mucha paciencia para aprender algo nuevo o para aquellos expertos en tecnología que pueden cambiar el sistema operativo de un router en una tarde.
Existe actualmente un sistema operativo basado en Linux para routers llamado DD-WRT de código abierto.
Cada día su uso se incrementa y grandes fabricantes de routers como Asus, TP-Link, TrendNet, Linksys, y Netgear ofrecen routers compatibles con instrucciones de DD-WRT.
¿Y qué ganas instalando un nuevo sistema operativo en tu router?
Bueno, el sistema operativo DD-WRT va a mejorar el rendimiento de tu router, además de dar acceso a varias funciones de red más avanzadas que incluyen, por ejemplo, configuración para redes virtuales privadas (VPN), seguridad y mejor personalización.
También tienes la opción de crear WiFi HotSpots en tu casa, incrementar la fuerza de transmisión de la antena, encodificar toda la red pasando todas las comunicaciones a través de una conexión VPN en tu propio router.
Conclusión
Mejorar la velocidad de tu internet en toda tu casa es muy fácil y sencillo.
Y lo mejor de todo es que tienes muchas opciones para aumentar y potenciar tu WiFi completamente gratis.
Como decía en un comienzo, estos no son los únicos consejos. Si sabes de alguno que te funciono muy bien entonces agrega un comentario para que ayudes a otros.
Si te gusto el articulo no olvides compartirlo en tus redes sociales.